Como si de una gira de los Rolling Stones se tratara, la dupla novelística “La Montaña Azul. Crónica del visir al-Azraq / Al-Azraq, el Blau. Crònica de la conquesta de La Muntanya” ha saltado a la palestra literaria pertrechada con todo el instrumental. El escenario: el embravecido mar de montañas y valles que los musulmanes conocían como iqlim al-Yabal, esto es: el distrito de La Montaña, nuestra bien amada tierra. Sí, inicio una gira literaria que habrá de llevarme desde Xàtiva hasta Alicante, y desde la Mariola hasta la marinera medina de Dénia, presentando el fruto de cinco largos años de estudio, emociones y desvelos.
Las cinco primeras presentaciones realizadas hasta el momento han superado con creces todas las expectativas en cuanto a público asistente. El personaje engancha, y las presentaciones levantan ingentes polvaredas de expectación allá donde suceden. A decir verdad, no me extraña, pues sabía que la crónica del visir al-Azraq cautivaría al lector del mismo modo que lo hizo conmigo.
CAMINS BLAUS - PRESENTACIONES MES DE ABRIL 2014
Sáb. 5 / 19:00h | ALCOI | Filà Llana C/ Bisbe Orberà, 16 | Jue. 10 / 20:00h | COCENTAINA | Biblioteca Municipal Pare Arques | Vie. 11 / 20:00h | BENIARRÉS | Centre Cultural Joan Fuster | Sáb. 12 / 19:00h | BENIMARFULL | Casa de Cultura Bisbe Vilaplana | Dom. 13 / 12:30 | VALL DE GALLINERA | Mercat de La Foradà Església de Benissili | Jue. 24 / 20:00h | ALCOI | Centre Cultural Mario Silvestre | Vie. 25 / 20:00h | VALL D’ALCALÀ | Sala al-Azraq C/ Camí del Molí, 6 | Sáb. 26 / 19:00h | PLANES | Centre Social Joan Pont | Dom. 27 | VALL DE LAGUAR | Mercat de Laguar Fleix | |
..
Poco a poco llegan las opiniones y felicitaciones de quienes van terminando la lectura de la novela, que tomo como sinceras por cuanto son del todo espontáneas y desinteresadas, pues la mayoría de ellas me llegan de la mano de personas que apenas conocí cuando les entregaba una tarjeta y les dedicaba un ejemplar. Algunas me han sorprendido sobremanera, como la de Dolors Insa, historiadora y directora de la Biblioteca Municipal Pare Arques de Cocentaina. A Dolors la conocí apenas un día antes de la presentación en Cocentaina. Me acerqué a ver las instalaciones y a disculparme por no haber podido llevarle un ejemplar de la novela con mayor antelación, y en vista de que no le había dejado tiempo material para leerse el libro antes de proceder a su presentación, le recomendé que se leyera las 14 páginas del preámbulo para que pudiera hacerse una idea del proceso documental y creativo que había supuesto su escritura. Al día siguiente, durante la presentación –no me lo quiso decir antes–, me enteré que había iniciado su lectura a las 22:15h, después de cenar, y que no la había abandonado hasta darle fin, ya bien entrada la madrugada. Menudo subidón.
Tampoco queda atrás la felicitación de Eladi Moncho, amigo personal, quien después de adquirir un ejemplar el viernes, durante la presentación en Beniarrés, me enviaba un whatsapp el domingo por la mañana desde el castillo de al-Qal’à con una foto suya a las puertas de la fortaleza, asegurando que después de terminar la lectura de la novela el mismo sábado no le había quedado otra que tomar la mochila y visitar la morada del visir al-Azraq.
Alcoi | Cocentaina | Beniarrés |
Benimarfull | Mercat de la Foradà | Benissili |
Sí, estoy más feliz que una perdiz, porque el esfuerzo por restaurar los contornos humanos que la figura del visir al-Azraq ha ido perdiendo a lo largo de los siglos parece que ha merecido la pena. Después de intimar con Muhammad, de mirar con sus ojos, de caminar con sus pies, de penar con su corazón, sólo cabía un objetivo: impedir que el polvo del tiempo y la maledicencia de las crónicas de los usurpadores sepultaran por siempre la nobleza de sus actos. Y en eso estamos…
.